Facilities
Instalaciones
El Bosque Nacional de Chugach, en particular la península de Kenai, es el patio de juegos de la mitad de los residentes de Alaska y atrae a más de un millón de visitantes por año. Desperdigadas por el Bosque Nacional de Chugach hay 42 cabañas recreativas del Servicio Forestal de EE. UU. disponibles para alquilar, a la mayoría de las cuales se puede llegar a pie o en hidroavión de flotadores. A lo largo del sistema de carreteras de la península de Kenai hay 14 campamentos del Servicio Forestal de EE. UU. que se han convertido en lugares populares donde los visitantes pueden estacionar sus casas rodantes desde el Día de los Caídos ("Memorial Day") hasta el Día del Trabajador ("Labor Day").
El bosque nacional tiene más de 200 millas de senderos abiertos tanto para senderistas como para ciclistas de montañas. Los más populares están en la península de Kenai e incluyen el sendero del paso Johnson, el sendero del paso Resurrection, el sendero de los lagos Russian, el sendero del río Resurrection y el sistema de senderos de Primrose y el lago Lost. Todos estos senderos pueden convertirse en caminatas de un día para el otro, mientras que los senderos del paso Resurrection, de los lagos Russian y del río Resurrection pueden conectarse en un circuito de 70 millas desde Hope hasta Seward. Se permite acampar en las zonas agrestes de todo el Bosque Nacional Chugach. Los paseos en bote, la pesca y el kayaking también son actividades populares. Los operadores turísticos ofrecen rafting en varios ríos y arroyos dentro del bosque nacional, incluyendo el río Kenai y el arroyo Sixmile en la península de Kenai.
Al sur de Anchorage por la autopista Seward se encuentra el popular Centro de Visitantes de Begich-Boggs (907-783-2326). El impresionante centro fue diseñado para ofrecer vistas del glaciar Portage pero, irónicamente, para 1994 el glaciar se había retirado fuera de la vista de las plataformas de observación y los telescopios del centro. Aún así, los visitantes quedan fascinados con las exhibiciones de vida silvestre de alta tecnología del centro y el excelente cine. Luego, muchos de ellos pueden participar de un crucero por el lago Portage o recorrer a pie el sendero del paso Portage para ver el glaciar.
En 2007, el Servicio Forestal de EE. UU. en el Bosque Nacional de Chugach se asoció con la Corporación del ferrocarril de Alaska para ofrecer una experiencia que no se encuentra en ninguna otra parte de los Estados Unidos: un corto viaje en tren hasta un glaciar. Utilizando un vagón especial autopropulsado, los pasajeros se bajan del tren en la parada Spencer para emprender un recorrido narrado a pie de 1,3 millas de largo, acompañados de un guardabosques, a lo largo del sendero que conduce al lago Spencer, donde se puede disfrutar de espectaculares vistas del glaciar Spencer.
Fees
Tarifas
En la mayor parte del Bosque Nacional de Chugach no se cobra entrada ni se requiere un permiso. Se cobra una entrada por persona al Centro turístico de Begich-Boggs y, en la mayoría de las zonas de campamentos cobran una tarifa por noche, al igual que se cobra en las cabañas del Servicio Forestal. Las cabañas y algunas zonas de campamento pueden reservarse a través del
Servicio Nacional de Reservas para Recreación (877-444-6777). Los boletos para el tren rápido a Spencer se venden a través del
ferrocarril de Alaska (800-544- 0552).
Accessibility
Accesibilidad
Es posible acceder al Bosque Nacional de Chugach por tierra, por barco y en hidroavión de flotadores. La autopista Seward y, en menor grado, la autopista Sterling, son las principales avenidas hacia el bosque en la península de Kenai, mientras que desde Cordova la autopista del río Copper brinda acceso a los senderos, las zonas de campamento y las instalaciones sobre el delta del río Copper y el glaciar Childs. Hay cruceros en barco disponibles en Whittier y Valdez para ver el glaciar Columbia y otras partes del bosque nacional en Prince William Sound, mientras que los servicios aéreos privados en Seward y Cordova pueden proporcionar transporte por hidroavión de flotadores a muchas de las cabañas del Servicio Forestal.