El Parque Nacional y Reserva Puertas del Ártico es una de las mejores áreas silvestres del mundo y se extiende sobre la división ártica en la cordillera de Brooks, la cadena montañosa más al norte de América. En segundo lugar, solo detrás del Parque Nacional Wrangell-St. Elias en cuanto a tamaño, el Puertas del Ártico abarca 13.238 millas cuadradas, y se extiende 800 millas de este a oeste y se encuentra totalmente al norte del Círculo Ártico. Va desde el lado sur de las faldas de la cordillera Brooks, a través de los picos escarpados de la cordillera y, hacia abajo, hasta la pendiente norte. La mayor parte del parque es un laberinto de valles de glaciares y montañas delgadas y escarpadas cubiertas de bosque boreal o pendientes sin árboles de tundra Ártica al norte de la división. Es el hábitat de osos grises, lobos, ovejas de Dall, alces, caribúes y glotones. La pesca de tímalos y peces alpinos Char en los arroyos transparentes y de truchas de lago en los lagos más grandes y profundos se considera soberbia.
Dentro de esta reserva hay seis ríos salvajes y panorámicos, millas de valles y laderas de tundra para recorrer a pie y, por supuesto, las Puertas mismas. El monte Boreal y los riscos Frigid son las puertas que flanquean la horquilla norte del río Koyukuk. En 1929, Robert Marshall encontró un camino despejado hacia el norte, rumbo a la costa ártica de Alaska, a través de estas montañas emblemáticas. El nombre de Marshall es el que quedó para ambas montañas desde entonces.
A excepción de la autopista Dalton, el parque está alejado de todos los caminos y aloja solo un pueblo, Anaktuvuk Pass. Hay ocho aldeas nativas más alrededor del perímetro, pero todas tienen menos de 400 habitantes permanentes. Dicho de la manera más sencilla, Puertas del Ártico es una vasta zona natural agreste, del tamaño de Suiza, que no cuenta con instalaciones del Servicio Nacional de Parques, centros de visitantes ni zonas de campamento. Los únicos senderos son los trazados por el rebaño de caribúes del Ártico occidental, el más grande de Alaska, formado por 490.000 animales; las únicas personas que los atraviesan son los visitantes realmente aventureros o los cazadores de subsistencia.
Lo remoto del parque atrae principalmente a viajeros con experiencia en entornos agrestes para realizar viajes en botes flotadores, recorrer senderos como mochileros o armar campamentos de base para disfrutar de un día de senderismo y pesca. Muchos visitantes se unen a los viajes con guía que ofrecen algunos proveedores de equipos durante el verano, para practicar rafting y senderismo, o durante el invierno, para andar en trineos de perros y practicar esquí a campo traviesa. Ya sea como un viajero independiente o como parte de una expedición con guía, una visita a las Puertas del Ártico requiere de una planificación minuciosa y reservas con anticipación.
Map Scroll/Pan
Desactivado Activado
Facilities
Instalaciones
Puertas del Ártico es un parque sin senderos, y la mayoría de los mochileros siguen los valles largos y abiertos en busca de senderos extendidos o se abren paso hacia zonas más altas donde la tundra abierta y los escasos arbustos ofrecen un buen terreno para el senderismo. Independientemente del lugar que elija para practicar senderismo, hacerlo en el Ártico es un desafío y nada similar a los senderos señalizados en de los 48 estados continentales.
Entre los ríos navegables del parque se incluyen el John, la horquilla norte del Koyukuk, el Tinayguk, el Alatna y la horquilla media del río Koyukuk desde Wiseman hasta Bettles. Las nacientes de los ríos Noatak y Kobuk se encuentran en el parque y son vías navegables populares entre quienes practican rafting y canotaje. Las vías navegables tienen varios niveles de dificultad, desde Clase I hasta Clase III. Entre los varios ríos, la horquilla norte del río Koyukuk es uno de los más populares, debido a su ubicación y a su nivel de dificultad; la navegación comienza a la sombra de las Puertas y continúa río abajo, durante 100 millas, hasta Bettles, a través de aguas de Clase I y Clase II. Se pueden alquilar canoas y balsas de rafting en Bettles y luego navegar río abajo de vuelta al pueblo.
Fees
Tarifas
No se cobra entrada al parque Puertas del Ártico.
Accessibility
Accesibilidad
No hay caminos hacia el parque, ya que la mayoría de los visitantes llegan en servicio aéreo programado o privado desde Fairbanks hasta Anaktuvuk Pass, Bettles o Coldfoot. Hay avionetas para contratar desde Bettles y Coldfoot hasta los límites del parque. La autopista Dalton, abierta todo el año, llega a cinco millas del parque y algunos visitantes optan por caminar desde allí, con frecuencia comenzando en Wiseman. El Centro Interagencias de Visitantes del Ártico (907-678-5209), que brinda información acerca del parque, se encuentra en Coldfoot junto a la autopista Dalton, 260 millas al norte de Fairbanks.
También está la Estación de guardabosques de Anaktuvuk Pass (907-661-3520), disponible por estaciones, y la Estación de guardabosques y Centro de Visitantes de Bettles (907-692-5494), que está abierta todo el año. Para obtener una lista de proveedores de equipos y de transporte aéreo comuníquese con la Oficina Central de Puertas del Ártico (907-457-5752; www.nps.gov/gaar).